La respiración en el embarazo, debido al crecimiento de la barriga, provoca una desprogramación de tu faja abdominal y acortamiento de tus músculos respiratorios principales.
Aprender a dominar cada una de las capacidades respiratorias, nos ayudara a preparar nuestra musculatura para el momento del parto y una mejor recuperación de la faja abdominal.
Mito
¿Crees que te tienes que permitir todos los antojos, comer por 2 o comer muchas veces al día?
Durante el embarazo sufrimos muchos cambios hormonales, lo que conlleva un vaivén de emociones que lo calmamos principalmente con la COMIDA. Si no controlamos al final vamos a subir mucho de peso, lo que nos va a provocar dolores musculares y articulares además de aumentar nuestro riesgo y el del bebé.
"Si no puedes ver el video probablemente sea porque no has aceptado nuestras cookies. Si es así pincha aquí abajo para poder verlo."
El suelo pélvico es una zoma muscular interna en tu pelvis. Su funcion principal es de hacer de sostén y continencia, y estas se ven afectadas debido al sobreesfuerzo diario del crecimiento de la barriga, útero, bebe.... que acabara provocando su desprogramación.
Tienes que protegerlo para que no sufra, y para eso hay que trabajarlo a consciencia para asegurarnos de una buena recuperación el el postparto.
Mito
¿Beneficioso o peligroso hacer ejercicio durante el embarazo?
Lo primero decirte que estar embarazada, no significa estar enferma y no poder realizar ejercicio.
Lo segundo, es que los últimos estudios revelan que practicar deporte paulatinamente las probabilidades de parto natural aumentan, además de tener un embarazo saludable.
Siempre adaptado a tu condición física y etapa actual.
"Si no puedes ver el video probablemente sea porque no has aceptado nuestras cookies. Si es así pincha aquí abajo para poder verlo."
Es normal, debido a todos los cambios corporales que conlleva a que tu espalda hago un sobreesfuerzo mayor para mantener tu postura. Todo empieza con regidez, que si nose trabaja vienen los dolores constantes.
De aquí, la importancia de rutinas de movilidad de tronco diarias para relajar tu espalada.
Mito
¿Tengo que comer por 2?
Esto es una auto excusa que buscas para no sentirte mal contigo misma. Ya que sabes que en realidad estás comiendo de más.
Simplemente, analízate y apórtale los nutriente necesarios a tu cuerpo en función de tu actividad. Si no lo controlas acabarás subiendo bastante de peso y esto solo te traerá problemas.
"Si no puedes ver el video probablemente sea porque no has aceptado nuestras cookies. Si es así pincha aquí abajo para poder verlo."
¿En que me va ayudar el trabajo de fuerza de miembro superior?
A tu espalda le cuesta mantener la postura ya que todos los cambios corporales unidos a nuestros hábitos diarios nos conlleva a "encheparnos". Por lo que es vital trabajar la musculatura de tu cintura escapular para ayudar a mantener tu postura y combatir esos cambios sin que salga nada dañado como puede ser tu suelo pélvico y faja abdominal.
Mito
¿Tienes dolor de espalda y te quedas sin hacer nada?
ERROR!
Si te duele es por alguna descompensación o contractura. Y para ello un trabajo localizado a esa zona de control postural, te va ayudar a aliviar de esas molestias.
¡NO TE QUEDES PARADA!
"Si no puedes ver el video probablemente sea porque no has aceptado nuestras cookies. Si es así pincha aquí abajo para poder verlo."
Durante el embarazo, la zona que más sufre es tu cadera, y eso se traduce a que se vulva mas rígida y haya dolores constantes en espalda. Aumentando las probabilidades de ciática pubalgia, mas dificultad en el proceso de dilatación en el parto y mayor probabilidad de desgarro.
Por todo eso es vital rutinas diarias de movilidad de cadera cuando estás embarazda.
Mito
¿Entrenar con pesas durante el embarazo?
No está contraindicado, siempre y cuando se realice de forma controlada y guiada. En todo el entrenamiento tenemos que controlar la presión abdominal, además de controlar la respiración sin realizar apnea.
Por lo que es una perfecta herramienta a la hora de trabajar tu cuerpo y lograr un embarazo saludable.
Importante: controlar el peso, hacer movimientos limpios y controlar la respiración.
"Si no puedes ver el video probablemente sea porque no has aceptado nuestras cookies. Si es así pincha aquí abajo para poder verlo."
¿Es necesario trabajar la fuerza del miembro inferior?
Simplemente piensa en el parto.
Seguramente sea el mayor esfuerzo al que te enfrentas, y si tu musculatura está débil y no está preparada para ese esfuerzo, vas a sufrir mucho.
De ahí la importancia de entrenar y trabajar de manera adecuada para que seas capaz de aguantar ese esfuerzo, aumentando mucho las probabilidades de un parto natural.
Mito
¿Importa el aumento de peso en el embarazo?
Claro que importa y mucho.
Primero: cuanto más subas de peso más van a sufrir tus articulaciones, ya que tienen que soportar mas peso. Por lo tanto tendrás una sensación de tener un dolor constante.
Segundo: si el aumento de peso es elevado, lo que vas a conseguir es que se ralentice tu proceso de recuperación postparto además de que aumenten los riesgos en el embarazo y probabilidades de una cesárea.
"Si no puedes ver el video probablemente sea porque no has aceptado nuestras cookies. Si es así pincha aquí abajo para poder verlo."
¿Dedicas tiempo a entrenar el CORE durante el embarazo?
El core es el nexo de unión entre el miembro superior y miembro inferior. Es decir, es quien le da estabilidad al cuerpo.
Tenerlo fuerte, te va ayudar a reducir el dolor de espalda, sobre todo de las lumbares. Además de aguantar el esfuerzo del parto.
Además durante el embarazo se produce una desprogramación de tu faja abdominal debido a la diástasis, por lo que entrenar el core te ayudara a combatir esa desprogramación y proteger esa diástasis y asegurarte una buena recuperación.
Mito
¿Se puede hacer deporte y dar el pecho?
La respuesta es SI.
La leche materna no se ve afectada porque practiques deporte, va a seguir teniendo las mismas propiedades.
Lo único que si tu bebé te rechaza el pecho justo después de hacer deporte, es porque el sudor no le gusta y le sabe mal.
Así que, no busques excusas y empieza ya a activarte!
"Si no puedes ver el video probablemente sea porque no has aceptado nuestras cookies. Si es así pincha aquí abajo para poder verlo."